Cuando Mahsa Amini nació hace 22 años, ya las mujeres iraníes tenían soplándoles el cuello la ley islámica implantada por el régimen de los Ayatolás en 1981 que vigila las normas de vestimenta y conducta de la mujer en las calles de ese país.
Amini era kurda de la región de Saqqez y estaba de visita en Teherán la semana pasada cuando fue abordada por la policía "moral" por no llevar "correctamente" el velo hiyab en pleno siglo XXI y ha perdido la vida a causa de los golpes que le dieron en comisaría. Estuvo dos días en coma en el hospital de Kasra y falleció. A su padre no se la dejaron ver. Se la entregaron muerta.
Este hecho ha causado mucho estupor en el país y es por ello que las mujeres han salido a las calles a quitarse los velos de sus cabezas en directo en las redes sociales, han hecho vídeos cortándose el cabello y bailando algo que también tienen prohibido hacer. No son tiempos para ir de tibios con el tema de la misoginia. Es un horror que una mujer pierda la vida porque se le veía un poco de cabello fuera del velo de la esclavitud. Me quedé corta al pensar lo que el poeta Adonis (Ali Ahmad Said Esber) afirma una y otra vez que "la historia del islam está llena de sangre". Pensé que exageraba.
Las mujeres iraníes por estos días solo nos han demostrado con valentía como debemos hacer la lucha femenina por nuestros derechos humanos frente al opresor.
Lo más fuerte es que los falsos pacifistas del mundo "civilizado" miran al otro lado para no repudiar este hecho. Las iraníes se cansaron de la restricciones, de los desmanes del régimen con fachada de "democracia" y del adoctrinamiento.
En Teherán los hombres y ancianas se han unido a las manifestaciones al grito de “muerte a los guardias revolucionarios”, protestas que ha dejado boquiabierto al régimen y a las instancias internacionales progres colaboracionistas que promueven el uso del velo islámico en Occidente.
Indignante lo que le ha pasado a Mahsa por ser mujer.
Fin
|| Amini fue arrestada por agentes de la Policía de la Moral alrededor de las 6 de la tarde del martes 14 de septiembre cerca de la estación de metro Shahid Haqqani ubicada en la autopista Shahid Haqqani, en Teherán cuando estaba con su hermano ||
||¿Qué clase de democracia es una democracia que vela el disenso, lo castiga, lo transforma en delito?
¿Qué clase de democracia es una democracia que en vez de escuchar a los ciudadanos los silencia, los entrega al enemigo,
los deja abandonados ante los abusos y la prepotencia?
¿Qué tipo de democracia es una democracia que favorece la teocracia, restablece el concepto de herejía, tortura y manda a la hoguera a sus hijos?
¡¿Qué tipo de democracia es una democracia en la que la minoría
cuenta más que la mayoría y, en contra de la mayoría, tiraniza y chantajea?! ||
Una no-democracia, créeme. Un embrollo, una mentira.
Oriana Fallaci, en "La fuerza de la razón".