Maracaibo hace historia en el mundo de la música.
Los gaiteros y el pueblo zuliano están de fiesta porque anoche se logró la proeza de GANAR el Guinness World Récord como la "Banda Folclórica más grande de Venezuela".
La puesta en escena de 400 gaiteros, músicos, compositores y amantes del género musical en la plazoleta de San Juan de Dios, frente a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, bajo la dirección de Humberto Bracho hicieron posible que se tocara e interpretara las más bellas y emblemáticas gaitas zulianas en un concierto de gaita que nunca se olvidará. Emocionante.
'Reina morena' fue la gaita que Jairo Gil y Renato Aguirre compusieron, en 1965, en un hotel de Caracas y cantada por los Cardenales del Éxito por primera vez en el amanecer gaitero frente a la plazoleta en 1966.
Medio siglo después está bella canción ha sido la protagonista que le ha permitió al jurado dar el veredicto anhelado por los zulianos presentes y a los venezolanos en la diáspora que atentamente seguían el directo del magno evento. La condición que se debió cumplir exigida por la Organización Récord Guinness era entonar la gaita en solo cinco minutos, únicamente con instrumentos tradicionales de Venezuela.
Cada 8 de noviembre se celebra el día del gaitero en el estado Zulia, Venezuela. Y cada día 18 de noviembre se celebra el Día de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, o también conocida como la Virgen de la Chinita, patrona del estado Zulia.
Esos furros como protagonistas de la hermosa escena, las tamboras, charrascas, maracas y cuatros se veían apoteósicos. Sin duda un día histórico para Venezuela, para los zulianos, sus músicos y las nuevas generaciones.
Nota: Estas teclas se las dedicó a Jairo Gil, a Humberto 'Mamaota' Rodríguez, a Ricardo Aguirre "El Monumental", a Astolfo José Romero 'El parroquiano' y a mis querídisimos Edgar 'Pota' Zabala y Rubén Ríos.