Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Verosímiles
Verosímiles
Menu
La resiliencia de María Corina Machado.

La resiliencia de María Corina Machado.

María Corina Machado se está dejando la piel para restaurar la democracia en Venezuela. Foto: IG MCM.

María Corina Machado se está dejando la piel para restaurar la democracia en Venezuela. Foto: IG MCM.

Venezuela es un país donde la adversidad parece ser la norma, sin embargo la figura de María Corina Machado es como un faro de resistencia y determinación. Lo ha demostrado con hechos a lo largo de su carrera política. Es por eso, que debemos procurar que ella no se desanime y mucho menos “tire la toalla”. 

Su lucha por la democracia y los derechos humanos es un acto de valentía con letras mayúsculas, además refleja la fe de millones de venezolanos. 

Su nominación al Premio Nobel de la Paz 2025 es un testimonio de su compromiso inquebrantable y de la urgencia de su mensaje. Por cierto, desde está tribuna le damos millones de Gracias a la presidenta del Miami Dade College (MDC), Madeline Pumariega, y a los rectores de la Universidad Internacional de Florida (FIU), Kenneth A. Jessel; de Saint Thomas University, David Armstrong, y de la Barry University, Mike Allen por hacer las gestiones en el Comité Nobel para que esto sea una realidad.

Una de las peculiaridades más notables de Machado es su habilidad para conectar con los diferentes sectores de la sociedad. Desde jóvenes activistas hasta líderes de la comunidad, su enfoque inclusivo ha sido clave para generar un amplio apoyo, hasta de los moteros de Caracas nacidos en sectores chavistas como Caricuao y El Paraíso. 

Su capacidad de adaptación y de escuchar las preocupaciones de otros la distingue en un entorno político polarizado. Los venezolanos lo sabemos de sobra, pues ella no ha perdido la coherencia como otros líderes opositores que están en el exilio, algunos salieron corriendo como ratas a Miami y a Madrid. 

Además, su estilo de comunicación es directo y contundente. No se amedrenta ante la adversidad; más bien, utiliza cada reto como una oportunidad para reafirmar sus convicciones. Esta autenticidad es fundamental en un contexto donde muchos se sienten impotentes. Sus discursos son apasionados y llenos energía y esperanza, lo que resuena en aquellos que anhelan un cambio.

El uso de redes sociales es otra de sus estrategias distintivas. Machado ha sabido aprovechar estas plataformas para llegar a audiencias más amplias, desafiando la narrativa del régimen y mostrando la realidad de la vida en Venezuela, incluso en inglés. Esta conexión digital permite que su mensaje trascienda fronteras, uniendo a personas de diferentes partes del mundo en solidaridad con su causa. Lo ha logrado magistralmente en el último año, algo impensable años atrás por sus aliados y enemigos. 

Sin embargo, el desgaste emocional de liderar una lucha en circunstancias tan difíciles es innegable. Por ello, es crucial que reciba apoyo no solo en términos políticos, sino también emocional. Crear un entorno que fomente su bienestar psicológico es esencial para que continúe con su misión sin perder la esperanza. No queremos que termine con ‘Burn-Out’, es decir quemada. 

La historia de María Corina Machado es, en muchos sentidos, la historia de Venezuela misma: un viaje marcado por la lucha, la resistencia y la inquebrantable búsqueda de un futuro mejor. Cada paso que da no solo representa su camino personal, sino también el anhelo colectivo de un país que anhela paz y libertad.

En un contexto de crisis, su figura nos recuerda que el coraje y la determinación son contagiosos. Apoyarla, visibilizar su trabajo y unir esfuerzos es vital para mantener viva la llama de la esperanza en Venezuela. La lucha continúa, y su luz debe seguir brillando con fuerza.

Su voz firme contra la dictadura y ha trabajado incansablemente para unir a la sociedad civil merece un sitial en la historia contemporánea de Venezuela. Sus famosos "comanditos" son un ejemplo de unión. 

La han querido doblegar de muchas maneras, secuestrando a sus jefes de comandos, a su abogado, a sus colaboradores, anulando su pasaporte, ella dice en su cuenta de X que solo concibe su vida en Venezuela y en democracia y que la libertad se conquista cada día. 

Para que Venezuela recupere su libertad, el apoyo a líderes como Machado es crucial. Su lucha no es solo la de una mujer frente a un régimen autoritario, sino la de millones de venezolanos que claman por un país democrático y próspero. Es momento de que la comunidad nacional e internacional se una en torno a su visión de cambio, entendiendo que el futuro de Venezuela depende de la fuerza colectiva y del respaldo a quienes están dispuestos a enfrentar los desafíos más difíciles. La libertad no llegará sola; es necesario apoyar a quienes, como Machado, la buscan incansablemente.

¡Ánimo María Corina!

Som-hi!

Figthing!

*La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a situaciones adversas o desafíos, manteniendo o retomando el bienestar emocional y funcional.

La resiliencia de María Corina Machado.