Zwarte Piet pintándose los labios de rojo brillante (Copyright DPA)
Zwarte Piet (El negro Pete), el ayudante que fielmente acompaña a San Nicolás cada navidad le quieren dar de baja forzosamente de la popular tradición decembrina en el Reino de los Países Bajos. La razón, muy sencilla, presentarán un informe al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, alegando que el mítico personaje es un estereotipo racista, que recuerda a la época de la esclavitud.
Verene Shepherd, en calidad de presidenta del grupo de expertos de la ONU sobre las personas de origen africano recomendó a Holanda abolir la tradición de la aparición de los Zwarte Pete en la época decembrina. La polémica estaba servida desde hace años, pero esta resolución le echará más leña al fuego al asunto del fiel criado que acompaña al santo. Shepherd ha dicho "no entiendo como los holandeses no ven que esto es un retorno a la esclavitud y que en el siglo XXI está fiesta debe terminar" Ella ha dicho que su deber es continuar con las investigaciones que arrojan que los Zwarte Piet si encubre un racismo intencional y que a finales de noviembre se pronunciará al respecto.
Sin embargo, el moreno paje real del siglo XVII es adorado por los niños holadeses, que han crecido esperando los primeros días de cada diciembre la caravana de San Nicolás (Sinterklaas en neerlandés) y su fiel acompañante que lanza caramelos y chucherías de navidad que se llaman kruidnootjes, strooidgoed, pepernoten. Zwarte Piet forma parte del folklore neerlandés y el debate que se ha generado ha explotado el Twitter y el Facebook. Los holandeses se niegan a que se carguen al Zwarte Piet de la leyenda por la connotación racista que sospecha Shepherd y su grupo. Los ciudadanos holandeses alegan que Zwarte Piet forma parte de la identidad holandesa y de su historia desde 1824.
De hecho, la comunidad "Pietitie" en Facebook para la conservación de la tradición de San Nicolás y que se declara en contra de la abolición de la costumbre navideña ha recogido en tan solo hora y media un millón de Me Gusta. Hasta el momento de publicar este post la página tiene 1.251.519 Me gusta. En la red Twitter se pueden sopesar los comentarios a través de los hashtag #ZwartePiet y #ZwartePietmoetbljven. Sinterklaas es una festividad familiar tan popular que no se la pudo cargar el calvinismo.
Si los investigadores concluyen que Zwarte Pete es un estereotipo racista, ese informe se transmite al Consejo de Derechos Humanos. Este consejo se lo comunica al gobierno holandés y luego pasa a la Asamblea General Anual de la ONU, la cual pueda adoptar una resolución con una mayoria de 2/3 de votos. Entretanto, una resolución de la ONU sobre el caso, es solo una recomendación. Holanda, si asi lo desea puede responderles con una encogida de hombros y seguir adelante con su tradición decembrina.
Los holandeses y los belgas (flandes) celebran Sinterklaas. el 05 de diciembre en Holanda y al día siguiente en Bélgica con un intercambio de regalos, que vienen acompañados de poemas que suele escribir el juguetón de Zwarte Pete y suelen ser de carácter burlón.
Cabe destacar que la tradición de Sinterklaas en los Países Bajos y sus antiguas colonias está muy arraigada. San Nicolás llega a las costas holandesas a mediados de noviembre en un barco de vapor desde Almería, España, donde él tiene su residencia junto a sus siervos. Luego, se baja del barco y recorre con su caballo de nombre Amerigo, en compañia de sus sirvientes de tez oscura, que son los benditos y polémicos Zwarte Piet. San Nicolás no es español, según la leyenda, él proviene del Imperio Bizantino, la actual Turquía. Es por ello, que en el siglo XIX, algunos consideraban a Zwarte Piet un moro, mientras que para los paganos fue un demonio, como para echarle más leña al fuego, cuando la funcionaria investigue más a fondo las posibles connotaciones culturales del personaje en cuestión y de los trabajos forzosos sin paga al santo.
Pienso que quitarle la tradición a los holandeses de Sinterklaas, es como arrebatarle la fiesta taurina a España. Saque usted sus propias conclusiones.
Hombres y mujeres se disfrazan de Zwarte Piet antes de la fiesta de Sinterklaas