Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Verosímiles
Verosímiles
Menu
Abierto el bazar de promesas electorales en Cataluña

Abierto el bazar de promesas electorales en Cataluña

5,3 millones de electores decidirán el 28 de noviembre la presidencia catalana

 

mapa-catalunya-agenda-br.jpgA tan sólo un mes y ocho días de elecciones en Cataluña, Artur Mas, líder de Convergéncia i Unió (CiU), se perfila como el próximo presidente de la Generalitat, según la mayoría de las encuestas y sondeos preelectorales. El político catalán reconoce ser un nacionalista e independista “tolerante y moderno”, cualidades que se probarán cuando ocupe la máxima poltrona catalana. Cuenta con el apoyo de Pascual Maragall quién vaticinó su victoria y le manifestó su simpatía y apoyo al argumentar que el gobierno de Cataluña precisa un “cambio” urgente de cara al actual gobierno tripartito (PSC, ERC e ICV-EUiA) comandando por José Montilla (menudo pescozón por parte de su ex homólogo y compañero de partido).

 

De todas maneras los ciudadanos que vivimos en Cataluña, los que pagamos impuestos y los que no nos beneficiamos de subsidios de las comunidades autónomas ni del gobierno nacional, queremos saber con lujos de detalles el programa de gobierno y ofrecimientos de los principales candidatos a ver si son originales y ésta vez cumplen.

 

Montilla y la generación Ni Ni

El actual presidente José Montilla (PSC), promete si es reelegido el 28 de noviembre 633 euros mensuales durante un año a la generación Ni Ni (ni estudian ni trabajan) y un crédito sin intereses de hasta 11.399 euros para los jóvenes menores de 30 años con el objetivo de mejorar su formación académica, dinero que pagarán una vez que consigan un empleo decente. Eso si, los aspirantes al crédito deben tener una formación previa y podrán pedir la ayuda en los ayuntamientos.

 

Para materializar ésta promesa electoral, Montilla ha destinado un presupuesto de 1.365 millones de euros en los cuatro años de la próxima legislatura. Sin embargo, su mayor oponente el candidato nacionalista Artur Mas, dijo que estas pretensiones quedarán “trituradas” y hechas “papilla” cuando pasen por el filtro del tripartito por considerarlo un gasto público.

 

Artur Mas sella ante notario sus promesas electorales

El líder de CiU, ha firmado dos veces ante notario un documento donde reza que no hará pactos con el Partido Popular (PP) ni permanentes ni estables y donde también deja claro sus 21 compromisos electorales con el pueblo catalán. El candidato independentista promete desgravaciones fiscales en el IRPF a las personas que hablen tres lenguas (habría que acreditarlo con títulos). Ayudas para subvencionar el 50 % del alquiler a parejas menores de 30 años y comprar el 20 % de la hipoteca a las parejas menores de 35 años, familias con algún miembro discapacitado y familias numerosas.

 

A los inmigrantes les asegura premios y puntos para los tengan la voluntad de conocer la lengua y cultura catalana, sobretodo a lo que se refiere a la renovación de sus permisos de residencia por más tiempo y la contratación de trabajadores en países de origen.

 

Los ninguneados

El punto de la recompensa para los inmigrantes no me queda del todo claro. También que no mencionan beneficios para colectivos (para mi desfavorecidos) mayores de 31 años en adelante, los cuarentones y cincuentones currantes que pagan sus impuestos como Dios manda, los mileuristas sin pareja y los jubilados que exigen pensiones dignas y a la par de sus congéneres europeos, etc.

 

Me decanto por la igualdad para TODOS porque los políticos utilizan el dinero del contribuyente para materializar sus promesas preelectorales, si es que las llegan a cumplir porque del dicho al hecho hay mucho trecho.

 

Pienso que el nuevo presidente electo de la Generalitat de Cataluña debería preocuparse más por la inseguridad reinante últimamente en la turística Barcelona y adyacencias, por regular el precio de los alquileres (exorbitante en comparación con el resto de la UE) que pasar meses hablando de las benditas corridas de toros y de cómo y cuándo independizarse de España.

 

Los Candidatos

José Montilla (Partido Socialista catalán) aspira la reelección.

Artur Mas (Convengéncia i Unió)

Joan Laporta (Democràcia Catalana) Presidente del Barça 2003-2010.

Joan Herrera (Iniciativa per Catalunya Verds (ICV)

Joan Puigcercós (Esquerra Republicana de Catalunya ERC)

Alicia Sánchez-Camacho (Partido Popular)

Albert Rivera (Partido de la Ciudadanía)

¡Amanecerá y veremos!!.