Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Verosímiles
Verosímiles
Menu
La paleta de colores y nuestro estado de ánimo

La paleta de colores y nuestro estado de ánimo

Los colores que están presentes en nuestras vidas tanto en la decoración de los sitios que pernoctamos o simplemente la manera de combinarlos al vestirnos influyen poderosamente en el estado ánimo y en cómo nos ven los demás.

La psicología del color de Johann Wolfang von Goethe explica detalladamente el tema y a mi particularmente me ha hecho reflexionar, pues dos colores mal combinados pueden deprimir, alterar y excitar a alguién que los luzca.

Conocerse toda la teoría del color es una clase obligatoria en la formación de un personal shopper. Es tan importante saber el significado y qué transmiten las tonalidades para realizarle una acertada asesoría a un cliente y que se logre destacar su belleza natural.

Por ejemplo, la persona que abusa del color negro es insegura y le falta creatividad. Es cierto que estiliza, que es el color de la noche y debemos tener prendas en nuestro armario por ser un color imprescindible, elegante y combinable. Pero lo cierto, es que el negro es un color que transmite seriedad, poder y distanciamiento. En la cultura occidental lo solemos relacionar con el luto.

Entretanto, mi color favorito el rojo (sangre) según la cromoterapia tiene la función de estimular la circulación de la sangre y el espíritu. A mi me fascina pero sin abusar porque me acelera. Es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, la sexualidad, la fuerza, vitalidad y movimiento. Produce calor. El punto negativo es que destapa estados agresivos. La publicidad lo utiliza mucho porque comunica ideas, estados de ánimo, produce ciertas sensaciones. Mezclado con el negro estimula la imaginación y sugiere dominio y tiranía. Mezclado con blanco simboliza inocencia, alegría juvenil y frivolidad.

El blanco, es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es súper combinable con cualquier otro color sea cálido o frío. Simboliza frescura, inocencia, paz. Aunque todo es cuestión de cultura, porque en Japón y en la mayoría de los países islámicos lo asocian con la muerte, el más allá y el luto.

SI te gusta el rosa,-el color fetiche de toda niña-, déjame decirte que significa ingenuidad, bondad, ternura, amor altruista y verdadero. Es una tonalidad asociada a la feminidad, aporta sensibilidad y aleja la soledad.

El verde, el color de mi amiga Ly, aporta gran equilibrio, reposo, lógica y juventud. Simboliza la naturaleza y crecimiento. Es el color del juicio, así como lo lees. Los amantes del verde, siempre buscan compañia, porque detestan estar solos.

El violeta muy de moda en los ultimos años, es un tono delicado, relajante y místico. Es un color secundario junto al verde y al naranja. Transmite templanza, lúcidez y reflexión. También suele ser un color melancólico. Nunca lo mezcles con blanco.

El gris, es un tono neutro, es una fusión de alegrías y penas, del bien y del mal. A veces sugiere tristeza, expresa duda o melancolía y transmite ausencia de energías. Aunque tiene la virtud de ser un color metálico que aporta lujo, brillantez, elegancia y tiene una imagen lustrosa. Hay que saberlo combinar. Con rojo queda espectacular.

El azul es el color de la sabiduría, inmortalidad, paz, recogimiento, Actúa como calmante. Se suele asociar con inteligencia, fidelidad. Es un color frío, junto con los verdes y la gama de los violetas.

Por su parte el amarillo, junto con el rojo y el naranja constituyen los colores de la emoción. Es el color del sol, de la luz y es fuerte, ardiente y expansivo. También es violento, impulsivo y agudo. Ten cuidado al combinarlo con negro porque sugiere enemistad, brutalidad y recelo. Con blanco, puede expresar debilidad, miedo o cobardía.

Ahora si eres tímido o sueles tener una vena melancólica, tu color es el naranja. Es un color estimulante para las personas tristes e introvertidas. Simboliza exaltación, entusiasmo. Es positivo y energético.

El marrón, es el color de la tierra. Su amplia gama de tonalidades hace que exista un marrón para cada tipo de piel. es un básico en el fondo de armario por lo combinable que es, aunque vestirse solo de marrón es muy aburrido. Es un color masculino, realista y siempre nos recuerda a la época otoñal junto con los ocres.

Ahora bien el saber popular nos enseña que el blanco es pureza y candor; el gris, resignación; el negro, tristeza, duelo o elegancia; el oro, atrae la riqueza y la opulencia y la plata, nobleza y distinción.

Yo les recomiendo el dorado, representa abundancia, riqueza y poder. El dorado claro es excelente para curar la depresión, pues equilibra la mente, aleja los miedos, las cosas superfluas y es el color de la inspiración y de los grandes ideales. Activa la imaginación. Tenlo siempre presente en tu armario y en tu decoración. Unos bonitos cojines, un edredón, unas lindas cortinas o simplemente unos zapatos dorados te pueden alegrar el día. Ahora dime ¿Cuál es tu color favorito?

  color_wheel.gifdorado2.jpg

Amo el dorado, junto con el rojo y el púrpura son mis colores fetiches