Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
Verosímiles
Verosímiles
Menu
Viva el pueblo de Egipto ¡chapeau!

Viva el pueblo de Egipto ¡chapeau!

El pueblo de Egipto le ha demostrado al mundo que allí no solamente hay majestuosas pirámides, momias, estatuas de faraones e inigualables antiguedades para admirar, sino también que los hombres tienen los "testículos" y las mujeres los "ovarios" bien puestos.

Llevan nueve días en pie de lucha clamando libertad YA, pues se cansaron de ser mansos al régimen de Mubarak (30 años en el poder) y han manifestado claro y alto que no se lo calan hasta "septiembre", fecha de los comicios.

La prensa informa minuto a minuto lo que ocurre en el país árabe que tiene 80 millones de habitantes, desde las manifestaciones que acabaron en toque de queda e internet fuera de línea, hasta los disturbios, heridos y saqueos de comercios, viviendas y del mismisimo museo nacional de El Cairo, uno de los más preciados en el mundo por exhibir la tumba de Tutankhamun, diversas momias reales y tesoros del antiguo Egipto de incalculable valor.

Afortunadamente, los saqueadores del museo eran tontos y sólo querían los souvenirs de la tienda de regalos del recinto y no los sarcófagos, pápiros y otras muestras reales que conforman el tesoro arqueológico del museo. Los tíos buscaban ORO y desconocían los objetos más valiosos del patrimonio egipcio.

Por su parte, Mubarak, no piensa someterse a la voluntad de su pueblo y ha dicho que no dejará el poder y que tampoco saldrá de Egipto. Sin embargo, la presión en las calles para que el cuasi presidente eterno se vaya burla hasta el toque de queda. La gente se cansó de él, se cabreó, se arrechó y no se lo calan más. Piden la disolución del Parlamento, reformas sociales inmediatas y abrir paso a la transición pacífica con la formación de un gobierno interino.

Obama dio luz verde al cambio y la oposición política egipcia cuenta con el Premio Nóbel de la Paz 2005, Mohammed el Baradei y Los Hermanos Egipcios, un grupo islamista trasnacional moderado. Europa como siempre reaccionó tarde para no "mojarse".

Lo que más me gusta de toda la sublevación egipcia es que es producto del efecto dominó de la caída de Ben Ali el pasado 14 de enero. La convocatoria para tomar las calles egipcias desde el pasado 25 de enero fue hecha por internet y las redes sociales. Así que gobernantes autócratas del mundo pongan sus "barbas en remojo" y no menosprecien el poder de las nuevas tecnologías, hacen tambalear gobiernos, quebrar relaciones diplómaticas y tumbar dictadorzuelos que se mantienen a golpe de talonario. La clave es que el pueblo respondió a la convocatoria y salió a defender sus derechos de libertad. Ahhh por supuesto, tienen un punto a su favor UNA OPOSICIÓN POLíTICA INTELIGENTE Y ORGANIZADA.

¡Viva el pueblo de Egipto, carajo! Viva la libertad de expresión, prensa e información.

Debo confesar que no soy una admiradora ni de las pirámides, ni del antiguo Egipto, ni me ha interesado conocer las diversas leyendas sobre los faraones. Pero el pueblo egipcio con su sed de libertad me ha dado una lección al verlos en la plaza Tahrir de El Cairo, quieren tener libertades ciudadanas y no se van a dejar marear ni por la Hillary Clinton (amiga de los Mubarak), ni por los sionistas, ni por los nostálgicos del régimen.

Si deseas conocer los últimos acontecimientos en El Cairo y Alejandría pincha en este enlace http://english.aljazeera.net/watch_now/

Ojalá la antorcha de la libertad encendida en Túnez y Egipto alumbre otros países como el mío.

 

LIBERTAD.jpg